Su historia

Todo comenzó en la Nochebuena de 1856, en la iglesia de la parroquia de Saint-André de la Guillotière, en los suburbios pobres de Lyon, con la conversión de Antoine CHEVRIER ante la cuna del Niño Jesús.

La Maison Saint André es una casa burguesa del siglo XVII adquirida por el Prado en 1872. Fue transformada por el padre Chevrier para albergar una extensión de la escuela clerical fundada en la "Salle du Prado" (en La Guillotière, Lyon) con el ciclo de la Primera Comunión.

Tiene construido una capilla y un edificio a lo largo de la carretera con un patio, aulas y dos dormitorios.

Los manuscritos del Padre Chevrier

El padre Antoine Chevrier nos legó una serie de manuscritos que se conservan en la Maison du Prado Saint-André. Estos documentos de archivo no son accesibles al público debido a su fragilidad.

Sin embargo, el padre Yves Musset (+2012) ha hecho accesible a muchos el pensamiento del fundador del Prado. Ha realizado un inventario científico y numerosos estudios de estos documentos. Gracias a sus estudios críticos, sus escritos se dirigen tanto al público lego como a los investigadores, labor que aún debe continuar.